Ultimas Noticias
Paleoantropológicas.
hominidos.Com te ofrece una variedad de notas nacionales de
interesantes hallazgos y descubrimientos que nos ayudan a conocer un
poco mejor la complejidad de la vida en el planeta. Los artículos
corresponden al presente año. Si queres, podes visitar nuestra
"Paleo Hemeroteca Virtual" con archivos anteriores, seguí
el hipervínculo correspondiente. También podes mandar tu propia
información o colaboraciones a
grupopaleo@gmail.com .
Los artículos se hallan publicados según su orden de llegada.
Si deseas ver mas imágenes y leer las noticias en forma completa, te
aconsejamos que bajes gratuitamente nuestro Boletín Paleontológico
en formato pdf.
Entrar ahora .
Las Noticias aquí publicadas pueden tener imágenes ilustrativas, que
no están relacionadas en forma directa con el articulo.
Paranthropus boisei ,
se alimentaba de chufas en África. Paleo,
Nº 100.
Españoles
hallan por primera vez parte del esqueleto de un
Parántropo. Paleo,
Nº 99.
Homo Ergaster ,
el homínido más antiguo del mundo en África. Paleo,
Nº 99.
Evolución humana en China. Paleo,
Nº 98.
F ósiles
de Homo Georgicus desvela su dieta y enfermedades. Paleo,
Nº 98.
Encuentran
fósiles de la mano de un Oreopithecus bambolii. Paleo,
Nº 97.
Los humanos
éramos cuatro especies que se aparearon entre sí.
Paleo,
Nº 97.
Hallados
nuevos restos de neandertal en la Cova Negra de Xàtiva.
Paleo,
Nº 96.
Rastros
humanos en un yacimiento valenciano de 1,5 millones de
años.
Paleo,
Nº 96.
Estrategias
cinegéticas en el Pleistoceno.
Paleo,
Nº 95.
Nuevos restos
de Lufengpithecus en el sudeste asiático.
Paleo,
Nº 95.
El primer
éxodo humano.
Paleo,
Nº 94.
Parántropos y
el cambió el escenario evolutivo de la genealogía
humana. Paleo,
Nº 93.
El papel de la
carne en la transformación del homínido en hombre.
Paleo,
Nº 92.
Nuevas
dataciones de Ksar Akil cuestionan la procedencia de los
europeos. Paleo,
Nº 91.
El Enigma
del Neandertal podría llegar a su fin.
Paleo,
Nº 90.
Migración del
Homo sapiens fuera de África hace 130 mil años.
Paleo,
Nº 89.
Identificado el resto de Homo sapiens más antiguo de
Catalunya. Paleo,
Nº 88.
El por qué
sólo hay una especie humana. Paleo,
Nº 87.
Tras la pista
de los primeros pobladores del continente americano.
Paleo,
Nº 845.
Nuevo estudio
genético refuta la correlación lingüística en Sudamérica
y la migración única.
Describen fósiles de huesos de Homo antecesor hallados
en Atapuerca. Paleo,
Nº 84.
C ambios
ambientales pueden haber impulsado la evolución humana . Paleo,
Nº 84.
Descubren una especie de homínido desconocido en
Sudáfrica. Paleo,
Nº 84.
Cómo nos hicimos mamíferos. El Cerebro. Paleo,
Nº 83.
Estudio al pie del homínido Australopithecus afarensis.
Paleo,
Nº 82.
Los norteafricanos se hibridaron con los neandertales. Paleo,
Nº 80.
Paranthropus, el homínido que se extinguió por ser solo
vegetariano.
Paleo,
Nº 79.
Purgatorius, el primer ancestro humano parecía una
pequeña ardilla.
Paleo,
Nº 79.
Homo antecessor se comía a niños para defender el
territorio. Paleo,
Nº 77.
Los hombres alteraban huesos con los dientes sin
utilizar herramientas. Paleo,
Nº 77.
Hallan el primer ejemplo de fósil moderno en Asia. Paleo,
Nº 76.
Hallazgo de un fósil muy completo de Australopithecus
sediba. Paleo,
Nº 76.
Hallan en Kenia fósiles de desconocida especie de
homínido. Paleo,
Nº 75.
El genero Afrotarsius y un nuevo origen asiático de los
primates superiores.
Paleo, Nº 75.
El Homo heidelbergensis era sólo un poco más alto que el
neandertal. Paleo,
Nº 73.
Estudian si el Homo habilis fue victima de ataques de
cocodrilos.
Paleo, Nº 73
Un homínido desconocido sobre dos piernas hace 3,4
millones de añ os.
Paleo, Nº 71.
El 'Homo sapiens' pudo provocar un genocidio neandertal.
Paleo, Nº 70.
Pseudoloris
cuestai. Han descubierto una nueva especie de primate
fósil.
Paleo, Nº 69.
Los neandertales europeos estuvieron por extinguirse
antes de los humanos.
Paleo, Nº 68.
El Homo antecessor tuvo relación con los neandertales.
Paleo, Nº 68.
Encuentran fósil clave para entender el origen del ser
humano.
Paleo, Nº 68.
Robert Broom, un medico africano en busca del origen de
la humanidad .
Paleo, Nº 67.
La desaparición local del elefante hizo surgir a los
humanos.
Paleo, Nº 66.
Hispanopithecus laietanus, detalles de su extinción.
Paleo, Nº 66.
Estudian fósil de cráneo humano con signos de
violencia.
Paleo, Nº 64.
Australopithecus sediba, buna nueva especie antecesora
del humano . Pub. Paleo.
Nº
46
Australopithecus afarensis fueron los primeros en
erguirse de forma vertical.
Paleo.
Nº 45
Un ancestro
común de los humanos detrás de los ojos azules.
Pub.en Paleo, Nº 43.
En Siberia
hallan los restos de nueva especie humana del
Pleistoceno.
Pub.en Paleo, Nº 45.
La secuencia
del genoma del Neanderthal revela cruces con el humano
moderno.
Paleo, Nº 47.
Encuentran a
Australopithecus afarensis, el bisabuelo de la humanidad
en Etiopía.
Paleo, Nº 48.
Excavaciones
paleoantropológicas recuperan fósiles del hombre
Neanderthal .
Paleo, Nº 49.
Miles de fósiles de neandertales en Barcelona.
Pub.en Paleo, Nº 50.
Homo ergaster cazaba y comía elefantes en el Pleistoceno
de Tanzania.
Pub.en Paleo, Nº 50.
El precursor de HIV vivió en monos del Pleistoceno.
Pub.en Paleo, Nº 50.
Los ancianos de Atapuerca eran cuidados por individuos
más jóvenes .
Pub.en Paleo, Nº 51.
Una infancia más larga favoreció a
los humanos frente a los neandertales.
Paleo, Nº 52.
Atapuerca
desvelará qué homínido pobló Europa hace 1,5 millones de
años.
Paleo, Nº 60.
Antepasado humano enfrentó la amenaza de los dientes de
sable.
Pub.en Paleo, Nº 53.
Los Homo sapiens y los neandertales tenían similar
longevidad.
Pub.en Paleo, Nº 53.
Neandertales, humanos hasta las narices.
Pub.en Paleo, Nº 53.
Australopithecus afarensis, más cerca de los monos.
Pub.en Paleo, Nº 54.
Estudian presencia humana en Uruguay en el Pleistoceno
superior. Pub.en Paleo, Nº 55.
Homínidos como Lucy caminaban erguidos. Pub.en Paleo, Nº 56.
D escubren fósiles de un esqueleto de hembra neandertal.
Pub.en Paleo, Nº 58.
Fósiles de Animales y Neandertales en una cueva próxima
a Galicia. Pub.en Paleo, Nº 59.
Descubren en Georgia evidencias del Homo erectus más
antiguo.
Pub.en Paleo, Nº 59.
C uándo
el humano se especializó en el uso de la mano
derecha.
Pub.en Paleo, Nº 59.
El fósil de
'Darwinius' no es el 'eslabón perdido' de los primates
superiores.
Paleo.
Nº 42
Ardipithecus ramidus, un
nuevo fósil clave en la evolución humana.
Pub. Paleo.
Nº 40
Los
primeros homínidos euroasiáticos vienen a España.
Pub. Paleo.
Nº 41
Hallan en Barcelona el último ancestro común del hombre
y los simios.
Pub. Paleo.
Nº
7
Hallan herramientas y fósiles de animales de 900.000 años de
antigüedad.
Pub. Paleo.
Nº
14
Cazadores de bisontes
habitaron Guipúzcoa hace 30.000 años.
Pub. Paleo.
Nº
17.
Descubren fósil de Australopitecos anamensis, que detalla
evolución.
Pub. Paleo.
Nº
17.
Recuperan
ADN de un Neanderthal de hace 100.000
años .
Pub. Paleo.
Nº
18
Descubren
en Etiopía, restos de una Niña de Australopithecus afarensis.
Pub. Paleo.
Nº
22.
El Homo
Antecesor vivió hace un
millón de años .
Pub. Paleo.
Nº
23.
Encuentran señales de canibalismo entre Neandertales.
Pub. Paleo.
Nº
23.
Evidencias
sobre la Edad de Piedra de los Chimpancés.
Pub. Paleo.
Nº
26.
Humanos modernos en
Kostenki, Rusia.
Pub. Paleo.
Nº
26.
Homo Habilis vs. Homo
Erectus.
Pub. Paleo.
Nº
27.
Chororapithecus abyssinicus, un nuevo primate mioceno.
Pub. Paleo.
Nº
27.
Nakalipithecus nakayamai,
un nuevo primate de Kenia.
Pub. Paleo.
Nº
28.
El hombre 'diminuto' de
Flores era un individuo con malformaciones.
Pub. Paleo.
Nº
29.
Demuestran que el género Homo fue el único capaz de
fabricar industria lítica. Pub. Paleo. Nº
30.
Homínido bípedos y
teorías sobre su origen. Pub. Paleo. Nº
30.
Hace 70.000 años la
especie humana estuvo al borde de la extinción. Pub. Paleo. Nº
30.
Los homínidos ya comían
tortugas hace más de 120.000 años.
Pub. Paleo. Nº
33.
Se pone en duda la datación de
Sahelanthropus tchandensis.
Pub. Paleo. Nº
33.
H omo heidelbergensis, cuidaba a sus
discapacitados en el Pleistoceno. Pub. Paleo. Nº
33.
Darwinius masillae. El
mono-lemur del Eoceno de Alemania.
Pub. Paleo. Nº
36.
Investigadores españoles
descubren una nueva especie de homínido fósil.
Pub. Paleo. Nº
36.
Recuperan icnitas de
Homo erectus en Kenia.
Pub. Paleo. Nº
37.
El Mamut de Granada
convivió
con Neandertales y "Homo
sapiens". Pub. Paleo. Nº
38.
Anoiapithecus
brevirostri, nuestro antepasado Catalán. Pub. Paleo. Nº
38.
Nuestros antepasados
bajaron de los árboles para poder caminar. Pub. Paleo. Nº
39.
Hallan restos de un
hogar que el Homo heidelbergensis usó para hacer fuego. Pub. Paleo. Nº
39.
Ardipithecus ramidus, un
nuevo fósil clave en la evolución humana.
Pub. Paleo. Nº
40.
NO
PERMITIREMOS QUE COARTEN LA LIBERTAD DE PRENSA
DE ESTE MASIVO MEDIO DE COMUNICACIÓN Y EL
DERECHO A DIFUNDIR NUESTRA CIENCIA EN TOTAL
INDEPENDENCIA.
Ver Mas
noticias paleoantropologia noticias paleoantropologia noticias
paleoantropologia noticias paleoantropologia noticias paleo
Participe en Grupo Paleo y forme parte de la
comunidad paleontológica mas importante de la
red.
Envíanos tus noticias, artículos, fotos, videos
y todo aquello que ayude a divulgar la
paleontología de cualquier parte del mundo. En
Grupo Paleo tenemos un espacio para todos.
Reconocemos fuentes y autores. Su participación
nos ayuda a crecer.
Que información deseas encontrar
en Grupo Paleo?
Nuestro sitio Web posee una amplia
y completa información sobre geología, paleontología,
biología y ciencias afines. Antes de realizar una
consulta por e-mail sobre algunos de estos temas,
utilice nuestro buscador interno. Para ello utilice
palabras "claves", y se desplegara una lista de
"coincidencias". En caso de no llegar a satisfacer sus
inquietudes, comuníquese a
grupopaleo@gmail.com
Ver Noticias
Paleontológicas Internacionales.
Ver
Noticias Paleontológicas de Argentina.
Mas Noticias, Mas Imágenes en nuestro Boletín.
Usted es el visitante
numero
que consulta esta sección.
En tu Facebook
se el
primero de tus amigos