Los biólogos están capacitados para contribuir al desarrollo
científico y tecnológico del país, cuentan con una sólida preparación que les
permite comprender los diferentes fenómenos del mundo biológico y aportar
soluciones a sus problemas.
Descripción:
El biólogo estudia la estructura y el
funcionamiento de los seres vivos, sus
procesos físico-químicos, su origen y
las relaciones que existen entre ellos y
el medio que los rodea. Es una carrera
eminentemente científica que alterna la
información de tipo técnico con la
aplicación práctica de alguno de sus
contenidos tanto en el laboratorio como
en el medio ambiente. Se trata de una
carrera experimental, pero la
masificación la ha convertido en
teórica. La biología es y debe ser una
carrera vocacional, dirigida a los
amantes de la naturaleza que tengan
además un interés científico y una buena
capacidad de observación, análisis y
síntesis.
Salida laboral:
El campo laboral principal son las
organizaciones gubernamentales
(universidades, centros, institutos,
museos, etc.) con cargos propios o de
entidades subsidiarias como el Consejo
de Investigaciones Científicas y
Técnicas (CONICET), la Comisión de
Investigaciones Científicas de la
Provincia de Buenos Aires (CIC), etc.
Tanto el CONICET, como el CIC, y como
muchas universidades, cuenta con
programas de becas para recién
graduados cuya finalidad es
solventar económicamente los
primeros años de trabajo de los
científicos. Los cargos
de docentes auxiliares (Ayudante de
Primera y Jefe de Trabajos Prácticos)
también cumplen con este objetivo, ya
que parte de la tarea docente es el
trabajo de investigación.
Según la orientación que haya elegido el
biólogo (ver más adelante) también
encuentra oportunidades laborales en el
sector privado. Los egresados con
orientación celular o molecular
encuentran trabajo en laboratorios de
especialidades medicinales, centros de
diagnóstico, laboratorios de alimentos,
etc. Los de orientación ecológica en
consultoras, organizaciones
no-gubernamentales (ONGs),
organizaciones ambientalistas, etc.