|
Libros y
Revistas recomendadas por PaleoArgentina Web.
Espacio
destinado a promocionar libros y revistas educativas sobre
Paleontología Argentina. Si quiere que su trabajo se encuentre en
esta pagina, comunícate con nosotros vía e-mail. Es importante
mencionar que los libros y revistas aquí promocionados fueron
utilizados juntos a otros para realizar la Guía Paleontológica por
Periodos Geológicos, por ello aconsejamos su respectiva lectura por
vuestra parte. Promocione su trabajo, comunicándose a
grupopaleo@gmail.com

Los Libros recomendados por
Grupo Paleo.
1-
Mamíferos Fósiles - Una historia de 65 millones de años :
Tonni
Eduardo y Pasquali Ricardo. 1998. Edición de los autores. Buenos
Aires, Argentina. 79 paginas.
2-
Osteológica comparada de los mamíferos. Parte 1, Esqueleto Cefálico:
Perea Daniel. 1996.
Editorial de la Facultad de Ciencias. Universidad de la Republica.
Montevideo, Uruguay 78 paginas.
3-
Dinosaurios de la Argentina:
Sebastian
Apesteguia. 1993. Editorial Lumen. Buenos Aires, Argentina. 32
paginas.
4- La
Evolución y las Ciencias:
Scheinsohn Vivian,
Liascovich Rosa, Massarini Alicia, Prado Jose Luis y Lark Marta.
2001. Editorial Ernece Editores. Buenos Aires, Argentina. 152
paginas.
5-
Evolución Biológica y Climática de la Región Pampeana Durante
los Últimos cinco Millones de Años:
Maria
Alberti, Gabrielo leone y Eduardo Tonni. 1995. Literature of Latin
America. Buenos Aires, Argentina. 423 paginas.
6- Guía
de los Dinosaurios de la Argentina:
Novas Fernando. 1996.
Edición del autor. Buenos Aires, Argentina 25 paginas.
7-
Dinosaurios de América del Sur:
Muy
Recomendable!!!
José Bonaparte. 1996.
Editorial del Museo Argentino de Ciencias Naturales. Buenos Aires,
Argentina. 174 paginas.
8- El
Triasico de San Juan - La Rioja, Argentina y sus Dinosaurios:
Muy
Recomendable!!!
José Bonaparte. 1997.
Editorial del Museo Argentino de Ciencias Naturales. Buenos Aires
Argentina. 190 paginas.
9-
Los Dinosaurios de la Patagonia Argentina:
Bonaparte José. 1998.
Editorial del Museo Argentino de Ciencias Naturales. Buenos Aires,
Argentina. 46 paginas.
10-
Mamíferos Fósiles del Paraguay:
Carlini Alfredo y Tonni
Eduardo. 2000. Editorial de Cooperación Técnica Paraguayo -
Alemana. Buenos Aires, Argentina. 108 paginas.
11-
Nuestros Dinosaurios Ornitisquios:
Apesteguia Sebastián y
González Jorge. 1998. Editorial Lumen. Buenos Aires, Argentina.
32 paginas.
12-
Hace Solo Diez Mil Años:
Fariña RA, Vizcaíno
SF. 1995. Montevideo: Fin de Siglo (4 ediciones). 128 pp.
13-
Los que sobrevivieron a los
dinosaurios. La historia de los mamíferos en América del Sur:
Tonni,
Eduardo P. y Pasquali, Ricardo C. 2002. Naturaleza Austral. Buenos
Aires, Argentina. 104 Paginas.
14 - Guía Animales
Prehistóricos de América del Sur.
Carlos Papolio. 2004. 96
Paginas. Muy Recomendable!!!
Pedir Libro al Autor
15 - Los
Dinosaurios de la Argentina.
Fernando Novas. 2004. 49
Paginas.
16
- La historia de un arroyo. Un encuentro con los fósiles.
Eduardo
Tonni. 1994. Editorial Lumen. 24 Páginas. Idioma Español.
17 -
Bestiario Fósil,
mamíferos del Pleistoceno de la Argentina.
Analía Forasiepi y Agustín Martinelli. 2007. Ilustraciones por el
paleoartista Jorge Blanco. Editorial Albatros.
18 -
Animales prehistóricos de América del Sur. 2a. Edición.
Recomendable!!! Pedir Libro al Autor
Carlos Papolio.
Páginas: 128. Idioma: Biligüe • español /inglés.
Impresión interior: papel ilustración mate de 115 gs. Tapa en
cartulina 300 gs con doble laca mate y brillante. Se presentan de
315 especies de invertebrados y vertebrados
19 -
Dinosaurios de Gondwana.
Muy Recomendable!!! Pedir Libro al Autor
Carlos Papolio.
Páginas: 240. Idioma: Español. Impresión
interior: papel ilustración mate de 115 gs. Tapa en cartulina 300 gs
plastificado mate y laca brillante sectorizada en las ilustraciones.
De características científicas y artísticas, este libro muestra el
increíble mundo de criaturas extintas hace millones de años que
vuelven a revivir en una obra completa, mostrando un sinnúmero de
especies que dominaron los antiguos territorios australes del
Gondwana. Desde el origen de la vida en el mar hasta los más
gigantescos seres que caminaron por el planeta.
20 -
Dinosaurios. Un mundo perdido.
Autor: Pablo Chiarelli. Con
Ediciones Continente. Año de aparición: 2008. Lugar de venta: en
librerías. En el libro "Dinosaurios. Un
mundo perdido" , Pablo Chiarelli despliega de manera didáctica pero
rigurosa una historia sobre los dinosaurios que da respuesta a las
preguntas más comunes sobre estos "lagartos terribles", como los
denominó el anatomista inglés Richard Owen.
21 -
Un Siglo y Medio de “El Origen de las Especies” de
Charles Darwin.
Mariano Magnussen Saffer,
director del Grupo
Paleo, presidente de la Asociación Amigos
del Museo y autor de la publicación, recorre en 170
paginas la vida de Charles Darwin, desde su juventud hasta el
momento de escribir su obra, su familia, la trascripción exacta de
los mejores contenidos de su libro, las polémicas discusiones, su
aceptación y una serie de imágenes pocas veces vistas sobre el
científico británico.
Muy Recomendable!!!
Obtener Publicación en Pdf
GRATIS!!!.
22- Vida en Evolución.
Excelente
libro de para todos los amantes d la paleontología, realizado por el
prestigioso paleontólogo Sebastián Apesteguía y Roberto Ares,
una obra imprescindible para todo público, que reúne las últimas
teorías sobre la evolución biológica y geológica, y la descripción
de las trasformaciones evolutivas del planeta.
Muy Recomendable!!!
Obtener
Muestra en Pdf GRATIS!!!.
23-
Protomamíferos y Mamíferos Mesozoicos de América del Sur.
Recientemente, el reconocido paleontólogo José Bonaparte junto a la
arqueóloga Laura Migale publicó el libro “Protomamíferos y Mamíferos
Mesozoicos de América del Sur”. En el mismo se abordan diversos
problemas evolutivos y biogeográficos de especial significación en
el amplio campo de los vertebrados mesozoicos vinculados al origen
de los mamíferos y a los propios mamíferos jurásicos y cretácicos de
América del Sur, temas en los que Bonaparte ha realizado amplios
descubrimientos y estudios tanto en Argentina como en el sur de
Brasil.
24- Amazonas: Pleistoceno Park, un testimonio real.
Luis Jorge Salinas, un explorador de 49 años, oriundo de la ciudad
de Mar del Plata, Argentina, publico un libro donde rebela haber
visto en la selva una manada de grandes criaturas, y al hacercarse a
uno de ellos vio que eran bipedos, de unos tres metros y enormes
garras. Luis Jorge Salinas-Sergio Abel Salinas " Intentamos
demostrar la existencia del (mapinguari-curupira-chudiachaque),que
en realidad se trata de la especie pleistocenica xenarthra pilosa (Megalonyx
wheatleyi),grandes osos perezosos terrestres, considerados
extintos hace 13.000 años, pero hace 25 años ,fui testigo de su
existencia ,lo cual les aseguro aun existen" -L.J.Salinas- Mas
info
Aqui.
25 -
El Tiburón Blanco en Miramar. Registros paleontológicos,
arqueológicos e históricos.
Mariano
Magnussen.
Nueva publicación adaptable en varios
formatos. Miramar, en la costa bonaerense de Argentina,
posee un peculiar y único registro de restos fósiles de Carcharodon
carcharias
que vivió hace más de 10 mil años. Además se han
hallado cerca de allí, dientes utilizados como pendientes por
humanos que vivieron durante el Holoceno, hace 3 mil años. Culmina
con el único ataque de Tiburón Blanco en Argentina, ocurrido en
enero de 1954 en las playas céntricas de esa ciudad, con evidencia
científica y datos de carácter históricos.
Muy Recomendable!!!
Obtener Publicación en Pdf
GRATIS!!!.
26 -
Las huellas fósiles de Miramar. Una historia de 100 mil
años.
Magnussen, M. y Boh, D. 2018.
Museo Municipal Punta Hermengo. Serie divulgativa.
Segunda Edición.El peculiar
hallazgo fue realizado en la localidad balnearia de Miramar,
Argentina por miembros del Museo local, quienes descubrieron un
yacimiento con huellas prehistóricas de 100 mil años de
antigüedad. Entre ellas, la de un gran tigre dientes de sable.
Muy Recomendable!!!
Obtener Publicación en Pdf
GRATIS!!!.
27-
Animales Prehistóricos
de Termas de Río Hondo.
Las
Termas de Río Hondo, el sitio termal de preferencia en
América del sur. Fue protagonista directa de las grandes
bestias prehistóricas que deambulaban por estos terrenos,
próximos a nuestro Río Dulce. Un mundo
fantástico, propio de la edad de hielo, hoy yace enterrado bajo
nuestros pies y a lo largo de todo Santiago del Estero,
contado en estas páginas, nuestra historia
geológica y biológica de los últimos 5 millones de años, hasta la
llegada de los primeros humanos, hace unos 10 mil años
antes del presente
Descargar
gratuitamente (en
nueva ventana)
.
Las
Revistas recomendadas por Paleontología de Argentina Web Site.
1- Ameghiniana:
Revista publicada por la Asociación Paleontológica Argentina.
Buenos Aires, Argentina.
2- Ciencia Hoy:
Revista publicada por la Asociación Ciencia Hoy. Buenos Aires,
Argentina.
3- Educación en
Ciencias: Publicada por la Universidad Nacional de San Martín.
Argentina.
4- Cuaternario y
Ciencias Ambientales: Publicación de la Asociación Geológica
Argentina. Buenos Aires.
5- Sedimentalogia:
Revista de la Asociación Argentina de Sedimentologia. Buenos Aires,
Argentina.
6- Nexos: Revista
de la Universidad Nacional de Mar del Plata, Buenos Aires, Argentina.
7 - Paleo Revista
Argentina de Paleontologia:
De distribución gratuita por Internet en
formato PDF.
Obtener Gratis
Revistas científicas de interés.
|